miércoles, 14 de noviembre de 2012

Entrada # 2 Mariana Alvarez




Mesopotamia; Mosaicos y colores.
 Un mosaico es un tipo de arte especializado en la creación de diseños de diversas estructuras incrustando en una base trozos de vidrio, piedra, ladrillo y otros materiales. El empleo de esta técnica se ve principalmente en grandes superficies para apreciar su figura desde lejos, por ejemplo bóvedas o extensos suelos. Una característica en especial de esta práctica se basa en la utilización de distintos colores, brillante y opacos para poder así percibir la forma del boceto. 
 En Mesopotamia al rededor del siglo III y IV a.C. se empleó la utilización de mosaicos con finos conos de arcilla a base de colores como el rojo, negro y el blanco, los cuales se insertarían en muros de barro formando figuras geométricas inspirados, usualmente, en tejidos.

(El blog no me permite insertar una imagen, aquí esta el link:
http://images.inmagine.com/img/iconotec/icn089/icn089049.jpg
Foto de mosaico mesopotámico que se encuentra actualmente en el Pergamon Museum of Berlín)
(Otra imagen de otro mosaico instalado en el Pergamon Museum of Berlín: http://www.evcal.org/sitebuilder/images/BerlinPergamonB3095-600x450.jpg)

Actualmente se sigue empleando el uso de esta técnica para decorar y transformar imágenes para brindarles un estilo distinto que llame la atención del público, a diferencia del pasado, el mosaico moderno implica su elaboración como más rápida y sencilla siempre y cuando sea a través del uso de photoshop o programas artísticos que permitan crear este tipo de imágenes, aunque también se realicen a mano por numerosas personas al rededor del mundo. 

(http://www.amarilloverdeyazul.com/wp-content/uploads/2010/03/Arte-moderno-con-papel-reutilizado.png) Imagen de mosaico moderno realizado por papel reciclado retrata a la famosa modelo de los años 60 "Twiggy".



No hay comentarios:

Publicar un comentario