Lo antiguo vs. lo moderno
El arte en sí no tiene definición propia, muchos lo describen como una manera de expresarse en la cual se incluye una mezcla de emociones y sentimientos que llevan a transmitir distintos mensajes. En el pasado la pintura tenía significado mágico, aquellos que pintaban lo hacían para transmitir distintas informaciones y con la esperanza de obtener algo a cambio, se utilizaba también como mediador de comunicación, pues buscaba dar a conocer mediante la representación diferentes conceptos y situaciones.
Pintura rupestre, cueva de Altamira. |
Tres características principales marcan la diferencia específica entre las pinturas antiguas de las modernas: la percepción, los colores y la ubicación.
La percepción nos indica la diferencia entre la profundidad de las obras. Se observa como en las pinturas antiguas todo era plano, no había diferencia entre las cercanía de los objetos, mientras que el arte moderno se basa en un equilibrio que demuestre profundidad en los objetos de las obras.
Los colores, basándome en el hecho que en el pasado no había una amplia gama de colores y destacaban los marrones, rojos, negros y amarillos que se obtenían por medio de recuerdos naturales. Las pinturas modernas por su parte muestran distintos colores con diferentes tonalidades que llaman la atención del público.
Y por último la ubicación, hoy en día el arte (en su mayoría) se crea para ser reconocido y apreciado por una numerosa cantidad de personas, vemos arte en las calles, exposiciones en museos e incluso en las casas para decorar, el arte primitiva buscaba simplemente comunicar a pocos un mensaje, re realizaba mucho en cuevas donde no todas las personas tenían acceso para poder apreciarla.
Arte urbana |
No hay comentarios:
Publicar un comentario