Manuscritos y libros ilustrados
Un manuscrito se refiere a un documento, escrito a mano, que contiene información y es redactado en una superficie sensible de la época, por ejemplo en el siglo IX se realizaron en bases como el papiro, pergaminos y el papel, la tinta y el lápiz era de uso común para la redacción de dichos textos.
En la Edad Media en Occidente fueron los monjes quienes produjeron una mayor cantidad de manuscritos los cuales se basaron en temas religiosos, sus sitios de trabajo se denominaba "scriptorium".
En la Edad Media en Occidente fueron los monjes quienes produjeron una mayor cantidad de manuscritos los cuales se basaron en temas religiosos, sus sitios de trabajo se denominaba "scriptorium".
Los manuscritos consistían generalmente en pinturas de figuras que creaban escenas cuyo tema sería una etapa histórica de su período, al final del gótico estos libros ilustrados comienzan a representar temas civiles cuya difusión fue internacional gracias a su calidad, el ultimo maestro que empleó esta técnica fue Giulio Clovio a medias del siglo XVI.
http://www.milimcultural.com.ar/articulos/images/manuscritos04.jpg
-Representada en 3 volúmenes de la Biblia de Lisboa describe un debate entre la Biblia y el Talmud escrito en letra micrográfica 1482-. ***NO ME DEJA ADJUNTAR LA IMAGEN***
Cada página del manuscrito estaría decorada con formas ornamentales; dibujos con letras capitales que separan el texto por tallos arabescos que adornan con dibujos de vegetales y hojas enroscados en las esquinas. Estos texto aparte de ser decorativos relataban hechos como escenas que se desarrollan en el siglo, eran pequeños cuadros que seguían un patrón, encajaban entre distintos objetos como medallones, joyeros o relojes dando sentido de adornar. Desde la Edad Media se presenció una evolución; se comenzó con temas religiosos y eran todos a mano, en la Epoca Moderna se inventa la imprenta y se crea un nuevo tipo de documento aparte del manuscrito, finalmente en la Epoca Contemporánea se ven inventos como la máquina de escribir que dió el impulso final a la reproducción del texto, pero es importante desctacar que los manuscritos oficiales relatan historias infinitas que nos llenan de conocimiento y muchas veces nos dan la respuesta a miles de preguntas.
http://www.unioviedo.es/CEHC/manuscritos_impresos/manuscritos_imag/hII18esc/LXXXIIr.JPG
No hay comentarios:
Publicar un comentario