Es una separación del dadaísmo, su principal exponente fue Tristán Tzara. Este movimiento tiene cuna en Francia en la década de 1920, André Bretón quien buscó inspiración en el psicólogo Sigmund Freud tuvo gran interés en estudiar y descubrir cómo funciona el inconsciente del ser humano, buscaba pasar lo real a través de lo imaginario y lo que no tenía sentido.
Mi pintor favorito de dicha vanguardia es sin duda el maravilloso Salvador Dalí, es impresionante como una persona puede sumergirse en una realidad paralela y representar su verdad que se desdobla y a la final se explica como un punto de vista sobre una temática cuya respuesta la da el colectivo.
![]() |
Dalí en los 60. |
Su capacidad artística abarcó todos los hechos de la imaginación individual, las formas de su arte dieron respuesta a varias temáticas comunes como la sexualidad, el tiempo, etc. Utilizó colores sumamente llamativos, todas sus obras dejaban en duda al espectador de manera que este mantendría en su memoria a largo plazo cuestionamientos sobre el significado y las emociones que quería compartir la pintura. Además su vida personal influenció de gran manera en su arte, sus emociones se veían de una manera u otra en cada una de sus pinturas y fue el ejemplo a seguir de muchos artistas surrealistas. A continuación quiero dejar una serie de obras que resumen el estilo de este pintor.
"La obra de arte no puede tener ni sentido común ni lógica, y en este sentido está muy próxima a los sueños y al espíritu infantil"-Giorgio de Chirico.
Mi pintor favorito del surrealismo también es Dali, y siempre es bueno leer algo sobre el. Me ofrece que opinas sobre él cosas coherentes y me gusto mucho la frase del final.
ResponderEliminar